Reglamento Touring 1/10
1.-Peso
- El peso mínimo es de 1380 gramos. Este peso corresponde al auto listo para correr, considerando conectores, y equipamiento de cronometraje.
2.- Dimensiones
- Distancia entre ejes: 250 mm min. a 270 mm max.
- Ancho sin carrocería: 170 mm min. a 190 mm max.
- Ancho con carrocería: 175 mm min. a 195 mm max.
- Largo incluyendo carrocería y alerón: 360 mm min. a 460 mm max.
- Alto hasta al techo listo para correr: 115 mm min. a 175 mm max.
- Ancho del alerón: 125 mm min. a 190 mm max.
3.- Carrocería
Debe utilizarse una carrocería aprobada por IFMAR. Es resumen, esto significa:
- Debe ser para escala 1/10 de 190 mm, están permitidas a utilizar todas aquellas que son una recreación de autos sedan de 4 puertas que existen en el mercado.
- La carrocería se debe encontrar terminada, con los cortes apropiados por sobre las líneas que definen su contorno y pintada. Se aceptarán como zonas transparentes las ventanas y alerón.
- Se permite una abertura en la carrocería para permitir la salida de la antena, esta no deberá exceder los 10 mm de diámetro, y los agujeros de los postes de la carrocería.
- El alerón debe estar montado de acuerdo a las especificaciones del fabricante y la parte trasera de la carrocería. Puede ser cortada máximo hasta la línea del parachoques trasero (como indica el fabricante) del chasis. Las ventanas no se pueden cortar.
- Debe tener el número que corresponde, ya sea en el capot, parabrisa o techo. Debe ser de un tamaño y diseño que permita la fácil lectura. Los números laterales son opcionales.
4.- Chasis
- Los pilotos solo podrán utilizar un (1) chasis (auto) por carrera. En caso de doblar o quebrar un chasis podrá cambiar la parte afectada informándole previamente al director de carrera.
- Nada puede sobresalir hacia afuera de la carrocería con excepción de la antena y torres de sujeción.
- Estarán permitidos solo los neumáticos de goma con un máximo de 24 mm de ancho con inserto. El dibujo de neumático queda a libre elección (neumáticos del mercado). No están permitidos neumáticos tipo insertless (sin inserto)
5.- ESC (acelerador electrónico)
Están permitidos solo los Aceleradores Electrónicos en modos de Zero Timing*. No está permitido:
- El uso de reversa.
- Avance de timing de motor digital.
- Avances dinámico de timing de motor digital.
- Boost o Turbos.
- Modificaciones adicionales que no sean provenientes de la fábrica, estas sean de hardware o software.
Como base, pueden encontrar en estas listas los ESC permitidos. Estos deben ser exactamente a los que aparecen en el listado, incluyendo la versión de software y numero de parte. Ademas deben ser utilizados exclusivamente en los modos que aparecen en la última columna (notas).
http://www.roarracing.com/?page_id=737
http://www.aarcmcc.org/docs/AARCMCC%20Stock%20Spec%20ESC%20List%20-
%20EP%20OFR.pdf
* Cualquier ESC que no figure en las listas deberá ser informado a la directiva del club para su análisis y posterior aceptación o rechazo.
6.- Motor
- Se aceptará como máximo los motores brushless (sin escobillas) 8.5T con sensor (sensored).
- Se aceptan modificaciones con timming mecánico.
7.- Baterías
- Se permiten baterías tipo Li-Po 2S (2 celdas) de 7.4 volts. Necesariamente tienen que ser en su versión “hardcased” (cubierta dura). No es necesario que sean baterías homologadas por alguna federación internacional.
- La carga de las baterías Li-Po deberá ser solamente en bolsas diseñadas especialmente para este fin.
- Se encuentra permitido el uso de packs de baterías Ni-Mh ó Ni-Cd de 6 celdas Sub-C de 7.2 volts en total. No es necesario que sean baterías homologadas por ninguna federación internacional.